lunes, 20 de septiembre de 2010

HISTORIA DEL CRISTO


La imagen del crucificado de Almedinilla es aproximadamente del siglo XVIII.

Las primeras veces que se saco la imagen fue a finales del siglo XIX principios del XX. La sacaban de forma vertical, el Viernes Santo a las tres de la madrugada.

Posteriormente a finales del siglo XX, se empezó a sacar el Jueves Santo por la noche y lo sacaban seis hombres cogido solamente por la cruz ( sin necesidad de utilizar andas), celebrando un Viacrucis por las calles del pueblo.

En 1985 pasaron a sacarlo las mujeres.

Años mas tarde se dejo de sacar de forma vertical y se paso a sacarlo de forma inclinada.

A partir del año 2000 se empezó a formar un grupo mas comprometido y las mujeres ya empezaron a salir con túnicas, y se hacían llamar las costaleras del Cristo Crucificado.

Posteriormente en el año 1990 se restauro, y los hermanos de la cruz del cerro de dicho año le donaron una cruz (que les costo 720 euros). La imagen fue restaurada por Cristóbal Lopez que era un restaurador de Bellas Artes de Madrid.

Años después un anónimo dono el pendón ( estandarte) que se luce al principio de la procesión y durante todos los actos religiosos, ya que es el símbolo de la hermanda.

( aunque a lo largo de la historia este Cristo a recibido infinidad de donaciones).

No hay comentarios:

Publicar un comentario